Estadísticas y publicaciones sobre PYME

La Subdirección General de Apoyo a la PYME pública con periodicidad mensual y anual diversas estadísticas e informes, tanto con el fin de difundir las cifras e indicadores más relevantes de las PYME españolas, como para el seguimiento y evaluación de las políticas realizadas por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

Con periodicidad anual, se publica el informe "Estructura y dinámica empresarial en España" a partir de la explotación a medida1 del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de cada ejercicio, proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este informe se venía publicando anteriormente bajo el nombre de "Estadísticas PYME: evolución e indicadores".

El "Informe sobre la PYME" forma parte de la colección Panorama PYME, que con carácter anual ha venido publicándose, con el objetivo de efectuar un análisis de la actividad empresarial en España, prestando especial atención al comportamiento PYME.

Así mismo, con carácter anual se elabora el "Retrato de la PYME" en el que se resume el sector de la PYME también en base a la información a medida del DIRCE, sobre los siguientes parámetros:

  • Empresas
  • Sectores
  • Altas y bajas de empresas
  • Volumen de ingresos
  • Tipología de empresa por su condición jurídica
  • Empresas por CCAA

De forma mensual, se publica el documento "Cifras PYME" elaborado a partir de datos mensuales publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre las empresas inscritas en la Seguridad Social.

Evolución del empleo por tamañoCifras PYME. Datos marzo 2023PYME sin asalariados PYME con asalariados Grande abr22may22jun22jul22ago22sep22oct22nov22dic22ene23feb23mar2395100105Fuente: Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.
Fecha PYME sin asalariados PYME con asalariados Grande
abr22 100,2 102,3 102,0
may22 100,3 103,2 102,1
jun22 100,5 103,0 100,6
jul22 100,2 103,3 102,6
ago22 99,9 101,1 99,8
sep22 99,6 102,2 101,9
oct22 99,6 102,2 103,1
nov22 99,6 102,3 104,7
dic22 99,6 102,3 104,0
ene23 99,6 101,3 102,8
feb23 99,6 102,1 103,5
mar23 99,6 103,5 104,5
 

Número de empresas en España

Según el presente informe, cabe destacar que el número total de empresas pequeñas y medianas asciende a 2.939.624 (0-249 asalariados) siendo la cifra de grandes empresas (250 o más asalariados) de 5.496 (el 0,19% del total), lo que supone un total de empresas en España de 2.945.120.

Comparado con el mes anterior, las pymes han crecido un 0,54% (15.800 empresas más) mientras que las grandes han experimentado un crecimiento mayor llegando al 2,23% (120 empresas más).

Empleo generado por las empresas españolas

Podemos destacar que el número pymes con asalariados en abril es de 1.333.158, que, junto con las 5.496 grandes empresas dan un resultado total de 1.338.654 empresas con asalariados, con una variación mensual del 1,20% y 15.920 empresas más.

Por otra parte, las pymes con asalariados dieron empleo en abril a 9.506.732 asalariados, ello se traduce en una variación del 1,90% y en un aumento de 177.439 empleados, y las grandes empresas a 6.323.451, un aumento del 2,00% lo que suponen 124.164 empleados más. En total, las empresas con asalariados dieron empleo a 15.830.183 asalariados, con una tasa de variación mensual del 1,94%, y 301.603 empleados más.

Dentro de las pymes con asalariados, el tramo de las pequeñas (10-49 asalariados) es el que experimenta el mayor crecimiento, tanto en el número de empresas (2,66%) como en términos de empleo (2,49%).

Fuente de los datos:

Los datos anteriores, referidos a empresas con asalariados, se extraen de las estadísticas mensuales de "Empresas inscritas en la Seguridad Social", actualizadas a 30 de abril de 2023.

En cuanto a las pymes sin asalariados, los últimos datos disponibles en la fecha de elaboración de este informe sobre “Autónomos propiamente dicho” se refieren al tercer trimestre de 2022 y reflejan una disminución de 14.363 unidades (-0,89%) respecto a los datos del segundo trimestre de 2022.

La Dirección General de Industria y de la PYME elabora los informes llamados "Cifras PYME" como respuesta a la función que tiene otorgada, según el Real Decreto 998/2018, de 3 de agosto, BOE de 4 de agosto de 2018, en el artículo 7, que menciona expresamente la realización de estudios, estadísticas, bases de datos, informes y análisis de la industria de ámbito sectorial, regional y agregado en materia de pequeña y mediana empresa.


1Datos que el INE elabora específicamente a petición de la DGIPYME, como el desglose de empresas hasta 249 asalariados para la homologación con la definición Eurostat y su comparación con la UE.

Informes