- Consulta
- Pechada
- Alcance da norma:
- Disposición doutras autoridades
- Carácter da consulta:
- Normativas
- Tipo de participación:
- Audiencia e información pública
Resumo
El Real Decreto 244/2016, de 3 de junio, .por el que se desarrolla la Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología, establece en sus dieciséis anexos los requisitos tanto generales como específicos que deben cumplir, entre otros, los instrumentos de medida sometidos a control metrológico del Estado.
Este real decreto entró en vigor el día 8 de junio de 2016.
Problemas que se pretenden resolver co novo estándar
Esta proposta normativa pretende actualizar os requisitos esixidos no anexos III Identificación de marcados, etiquetas e precintos que se deben aplicar aos instrumentos de medida sometidos a control metrológico do Estado, así como o anexo IV, software legalmente relevante vinculado á medición nos instrumentos de medida sometidos a control metrológico do Estado.
Necesidade e oportunidade para a aprobación
A necesidade de aprobar este real decreto é actualizar os requisitos establecidos no anexos III e IV do Real Decreto 244/2016, do 3 de xuño.
Obxectivos da norma
Establecer os novos requisitos dos citados anexos.
Posibles solucións alternativas, reguladoras e non reguladoras
Non realizar a proposta normativa
Prazo de remisión
Prazo para enviar argumentos a partir do día xoves, 22 de setembro de 2022 ata o día luns, 17 de outubro de 2022
Presentación de alegacións
As alegacións pódense enviar ao enderezo de correo electrónico: BC_Modificacionrealdecreto244@cem.es indicando no asunto: "Modificación Real Decreto 244" p>
Solo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado, haciendo constar en ellas:
- Nombre y apellidos/denominación o razón social del participante
- Organización o asociación (si corresponde)
- Contacto (correo electrónico)
Con carácter general, las contribuciones recibidas se considerarán susceptibles de difusión pública. Las partes de la información remitida que, a juicio del interesado deban ser tratadas con carácter confidencial y en consecuencia no proceda su libre difusión, deberán ser específicamente señaladas en el propio texto de la contribución, no considerándose a estos efectos los mensajes genéricos de confidencialidad de la información.